El perfil CPS al igual que todos los perfiles estructurales se elabora bajo las normas ASTM A-529 G50 y ASTM disponible en mayor medida y para inventario en stock en grado A-36, sin embargo, se puede producir en acero de alta resistencia dependiendo de los requerimientos del cliente.
Por otra parte, el método para medir el canal CPS determina primero el peralte del canal, posteriormente su peso a través de kilo por metro, así como el largo del mismo. Además, su mayor diferencia con otras vigas como la IPR es su estructura en forma en U se usa también como elemento decorativo para interiores.
El perfil estructural CPS forma parte del esqueleto de la obra, el cual se fabrica bajo altas normas de calidad y ofrece beneficios a las construcciones entre los que destacan; su gran soporte estructural, su estética arquitectónica. Así como se considera un elemento ideal para las edificaciones de gran altura, a la par ayuda a mejorar los tiempos de construcción, disminuye los costos de mano de obra, crea edificios más ligeros. Reduce el riesgo de derrumbe por sismos, permite la remodelación y ampliación de la obra.