Comunícate con nosotros, te atendemos al instante
El alambre recocido se destaca por su capacidad de maleabilidad, puesto que es un tipo de alambre blando el cual se elabora con acero en acabado negro y con bajo contenido de carbono (o alambran TA). Su fabricación mediante el proceso de recocido en un horno tipo campana con control automático de la temperatura, siguiendo una curva de calentamiento que garantiza un producto homogéneo y con alta ductilidad lo que facilita su doblado manual.
El alambre cuenta con una elevada ductilidad, mientras que su resistencia a la tracción es menor que la del alambre galvanizado. El recocido con que cuenta este material se consigue a través de un proceso de tratamiento térmico que cambia las propiedades físicas y químicas del alambre. Esto ocasiona la durabilidad, flexibilidad y una mayor ductilidad, logrando que sea más fácil trabajar con el alambre. El alambre recocido forma parte de los amarres de varilla y estribos (anillos) en la construcción de castillos, zapatas, cerramientos, emparrillados y otros ensambles que se encuentran dentro de la construcción.
Por otro lado, la reducción de las tensiones residuales de la soldadura, le ayuda al alambre a mantenerse en excelente estado y evita que el material se rompa o se quiebre. El recocido fortalece al acero que se sobrecalienta mediante mecanizado de alta intensidad, adicional a esto, resulta en el material un aspecto ideal para mejorar la vida útil de las herramientas de mecanizado.
El alambre de acero recocido es un material de la más alta calidad que interviene positivamente en la construcción para trabajar con la menor suciedad posible. Además, el diámetro del alambre es variable y no hay un límite exacto cuando un hilo pasa a denominarse varilla o barra en lugar de alambre. Otra de las ventajas con las que cuenta el alambre recocido es que se puede enrollar en bobinas o rollos de diferentes longitudes que facilitan su manipulación y transporte.
En cuanto a las medidas y especificaciones en las que se encuentra el alambre recocido en el mercado de la construcción, principalmente se suministra en tres diferentes; alto o bajo carbón, acabado con o sin cascarilla y trámite térmico. Así como está disponible en acabado negro. Se comercializa en rollos en calibre 26 y solo por toneladas completas, con un diámetro de 1.78 mm. Con resistencia a la tensión (máx.) 60 ksi.
Calibre | Diámetros | Interior | Exterior - Rollo | Peso | |||
mm | pulg | cm | pulg | cm | pulg | Kg | |
16 | 1.59 | 0.063 | 30 | 11.8 | 50 | 19.7 | 50 |
El alambre recocido es un producto diseñado para ser funcional en la industria de la construcción, para el fraguado de hierro en el campo del sector civil para la elaboración de castillos, así como en el embalaje de productos en donde se utiliza como alambre de amarre. También, es un elemento que se utiliza para su aplicación en las artesanías, tejido de seda, fianza de heno en el campo agrícola, productos de esgrima, incluido el alambre de púas, amarre de cimbra, amarres en armados de castillos, armado de losas, amarre de aceros estructurales, traslape de mallas, entre otras utilidades que puede tener.
Aceros Torices S.A. de C.V. Copyright © 2021. Todos los derechos reservados
¡Aviso importante!
Estimado cliente, hemos detectado sitios web que ofrecen productos en nombre de Aceros Torices S.A. de C.V., estos no tienen ningún tipo de vinculación con nuestra empresa y nos deslindamos de cualquier responsabilidad generada por la información o servicio proporcionado por alguno de estos sitios.
Le recordamos que nuestras cuentas oficiales de redes sociales son:
Facebook: @AcerosTorices
Twitter: @AcerosTorices
Instagram: @AcerosTorices
Y que puede comunicarse vía telefónica al
No reconocemos ninguna página falsa y le recomendamos tomar sus precauciones para evitar caer en un fraude.